La actividad minera en nuestra provincia, ha sido clave en el crecimiento económico del país, destacando la producción de cobre.
Sin embargo, y si usted no lo sabía, nuestra provincia también posee vastas y emergentes zonas donde la minería no metálica poco a poco está buscando su espacio y en ella se encuentran el mármol y las piedras ornamentales.
Mármol, travertino, onix, granito, obsidianas, tobas y nortritas son sólo algunas de las piedras que se pueden encontrar en nuestra zona, donde además el ambiente de formación, la composición química y mineralogía confieren determinadas características según su variedad.
A pesar del gran potencial que existe en este ámbito, en Chile es muy baja la cantidad de canteras explotadas, a diferencia de lo que sucede en España e Italia donde el rubro de las piedras ornamentales, especialmente el mármol, es una gran industria conocida y reconocida a nivel internacional, pequeños y medianos mineros de la comuna, la mayoría agrupados en la Asociación Minera de Calama, han decidido incursionar en este rubro y con ayuda de estamentos gubernamentales como Corfo, están trabajando para hacer de la explotación y venta de piedras ornamentales el gran negocio a futuro de la minería en nuestra zona.
Jaime Rojas, Presidente de dicha asociación, nos indica que Calama y sus alrededores posee un gran stock de piedras de gran calidad y exclusivas como la nortrita, algo así como la prima hermana del lapislázuli el que sólo se encuentra en algunos sectores de Turquía y Calama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario